Jesús Gómez_CEO Foodiverse_rec2

Foodiverse refuerza su estructura directiva en el marco de su nuevo plan estratégico


15 octubre, 2021
  • La compañía, que ha experimentado un crecimiento superior al 30% en el periodo 2016-2020, ha decidido reforzar su estructura nombrando como nuevo CEO del grupo a Jesús Gómez, hasta ahora Director General de Agromediterránea.
  • Este cambio se une a las incorporaciones de David Navas, con una amplia trayectoria en compañías como Allianz o Supermercados Día, como nuevo Director de Desarrollo de Negocio; y de Francisco Sánchez Ocerin, hasta ahora Adjunto a la Dirección de Kölla Valencia y anteriormente Director de Compras de producto fresco en Carrefour así como Director de Socomo, como nuevo Director de Agromediterránea.
  • De esta forma, Foodiverse apuesta por la promoción y talento interno para abordar esta nueva etapa, al tiempo que incorpora nuevos perfiles profesionales de primer nivel en el sector y con experiencia tanto a nivel nacional como internacional.
  • El nuevo plan estratégico, denominado Horizon 2025, tiene como objetivo impulsar el crecimiento de Foodiverse de manera orgánica y sostenible, y ampliando tanto el portfolio de productos y clientes como su presencia a nivel internacional.

Valencia, 15 de octubre de 2021.– Foodiverse, multinacional experta en la elaboración de alimentos frescos y saludables, ha anunciado hoy, en el marco de la puesta en marcha de su nuevo plan estratégico 2022-2025, el nombramiento de Jesús Gómez como nuevo CEO de la compañía.

Jesús Gómez, con una amplia experiencia profesional, era hasta ahora Director General de una de las principales compañías del grupo: Agromediterránea, donde ha demostrado grandes éxitos en la dirección y liderazgo de equipos, así como en el crecimiento orgánico de la compañía, haciendo de Agromediterránea una compañía referente en el mundo agrícola.

“Afronto esta nueva etapa con una enorme ilusión. Tenemos el reto de llevar a Foodiverse hacia una nueva etapa de crecimiento, marcada, en el plano orgánico, por una fuerte apuesta comercial, y acompañada de un fuerte crecimiento inorgánico para colocar a Foodiverse como líder europeo de la alimentación fresca y saludable. Estoy seguro de que con el apoyo, esfuerzo y dedicación de los más de 2.500 empleados que forman la familia Foodiverse, y con la innovación y sostenibilidad por banderas, vamos a lograr. los objetivos definidos en el Plan Estratégico 2022-2025”, ha señalado Jesús Gómez, nuevo CEO de Foodiverse.

Junto a este nombramiento, que tiene como objetivo reforzar la estructura de dirección del grupo y sus filiales para esta nueva etapa, la compañía ha incorporado a David Navas, con experiencia internacional en firmas como Allianz o Supermercados Día, como nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Foodiverse y a Francisco Sánchez Ocerin, hasta ahora Adjunto a la Dirección de Kölla Valencia y anteriormente Director de Compras de Productos Frescos de Carrefour y Director de Socomo, como nuevo Director de Agromediterránea.

Plan Estratégico 2022-2025

El refuerzo en la estructura directiva tiene como objetivo llevar a Foodiverse a un nuevo nivel en su estrategia de desarrollo y crecimiento, y en el marco del nuevo plan estratégico de la compañía para el periodo 2022-2025 denominado “Horizon 2025”.

Foodiverse tiene como principales retos consolidarse como uno de los principales operadores europeos en el mercado de productos frescos y saludables, mediante el crecimiento orgánico y sostenible, tanto a nivel nacional como internacional, además de explorar cuantas posibilidades de crecimiento inorgánico puedan ser interesantes para cumplir este objetivo.

Dentro de esta estrategia, también figura de manera destacada la innovación, una de las señas de identidad del grupo. De hecho, el año pasado Foodiverse lanzó más de 130 novedades, completando así un surtido de más de 1.000 referencias. Estos lanzamientos incluyen, además, opciones de envasado más respetuosas con el medio ambiente, al diseñar productos siempre con la sostenibilidad como prioridad.

Diversificación de clientes y geografías, y solidez financiera

Esta propuesta de valor ha hecho que Foodiverse sea un referente en el sector y cuente con el apoyo y respaldo de más de 200 clientes en 22 países del todo el mundo.

El grupo ha registrado una tasa anual de crecimiento (TCAC) cercana al 7% en los últimos cinco años, registrando el pasado año unos ingresos de 311 millones de euros y mostrando un fuerte dinamismo al tiempo que ha sabido ser resiliente y sostenible en los ejercicios más complicados, como el marcado por el COVID-19.

Además, a principios de este año 2021, Foodiverse reforzó su estrategia de crecimiento con la entrada del Fondo Italiano Taste of Italy en el accionariado de su filial de alimentación infantil, Alnut.

En 2020 destacó el crecimiento del área agrícola, de un +23% respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 93,6 millones de euros. Por su parte, el área de fresco y listo, compuesta por las Unidades de IV Gama, alcanzó una facturación de 190,6 millones de euros, mientras que las áreas de alimentación infantil y alimentos de base vegetal se han mantenido estables con 25,3 millones de euros de facturación conjunta.

Sobre Foodiverse     

Foodiverse es mucho más que una empresa dedicada a la alimentación. Es un grupo multinacional, experto en la elaboración de alimentos frescos y saludables, creado para revolucionar el mercado a través de una amplia gama de productos innovadores, equilibrados y de tendencia, todos ellos pensados y preparados para ser disfrutados a cualquier hora del día y en cualquier lugar.

Su actividad en el sector alimentario abarca toda la cadena de producción, desde la propia semilla hasta la mesa del consumidor. En su visión de liderar la revolución saludable, el grupo ha incorporado en los últimos años empresas líderes en sus respectivos mercados como la española Agromediterránea (2014), la alemana Thurländer Salate (2018), la suiza Josef Müller Gemüse (2019) y la italiana Novanatura (2019).

Foodiverse alcanzó en 2020 unas capacidades de 9 plantas de producción en Europa y 21 fincas agrícolas en España, donde cultiva 4.000 hectáreas anualmente, dando empleo a más de 2.500 trabajadores. En el último año, los ingresos por ventas alcanzaron un total de 311 millones de euros. Su gama de productos está compuesta por vegetales directos del campo, ensaladas y fruta frescas listas para consumir, alimentación infantil y productos de base vegetal, que se distribuyen a más de 200 clientes en 22 países. Cuenta con tres marcas propias, Sun&Vegs, BIO Sun&Vegs y Byba.

Más información: www.foodiverse.com

Contacto Prensa

KREAB

Luciano Figari | Flavia Trevisan

+34 699 296 127 | +34 692 593 185

lfigari@kreab.com  ftrevisan@kreab.com